Cargando

Es una opción anticonceptiva segura y eficaz para aquellos hombres que tienen la certeza de que no quieren ser padres en el futuro.

Hacerte una vasectomía significa que no necesitarás tomar medidas anticonceptivas previas a tener relaciones sexuales, como usar un preservativo, si tiene pareja estable.

En la mayoría de los hombres no provoca ningún efecto secundario perceptible y las complicaciones graves son muy  poco frecuentes.

Es una cirugía ambulatoria con bajo riesgo de complicaciones o efectos secundarios.

El costo de una vasectomía es mucho menor que el costo de una esterilización femenina (ligadura de trompas) o el costo a largo plazo de los medicamentos anticonceptivos para mujeres.

Consiste en un  pequeño corte (incisión) en la parte superior del escroto, se localizará el conducto donde pasa el semen desde el testículo (conducto deferente). Se extraerá parte del conducto deferente a través de la incisión. Cortará el conducto deferente en la parte extraída del escroto. Sellará el conducto deferente. Después el médico volverá a colocar los extremos del conducto deferente dentro del escroto. Cerrará la incisión del sitio quirúrgico con suturas. Dejando parches estériles en la zona.

Una cirugía de vasectomía demora  40 minutos aproximadamente y se maneja de forma ambulatoria, es decir que no requiere hospitalización.

Se realiza con anestesia espinal, en la mayoría de los pacientes. Pasando el efecto, se  puede retirar a su domicilio.

La protección no es inmediata contra el embarazo. Debe usar condón hasta que el médico le confirme que no hay ningún espermatozoide en el semen. Debe esperar varios meses o más, y eyacular de 15 a 20 veces o más para eliminar todos los espermatozoides que quedan en los conductos.

La mayoría de los médicos realiza espermiograma de 6 a 12 semanas después de la cirugía, para asegurarse de que no quede ningún espermatozoide. De ser ese el resultado puede volver a tener relaciones sexuales sin preservativo.

Muchos temen que una vasectomía pueda causarles problemas graves; pero estos temores son infundados.

No afectará tu rendimiento sexual. La vasectomía no afectará tu deseo sexual ni tu masculinidad de ninguna manera, excepto que no concebirás hijos. Muchos hombres han reportado una mayor satisfacción sexual después de una vasectomía.

No causará daño permanente a los órganos genitales. Hay muy poco riesgo de que los testículos, el pene u otras partes de tu sistema reproductivo se lesionen durante la cirugía. En casos muy raros, una lesión en el suministro de sangre puede llevar a la pérdida de un testículo, pero no es probable que eso ocurra si tu cirujano está bien capacitado.

No aumentará el riesgo de contraer ciertos tipos de cáncer. Si bien anteriormente existía cierta preocupación acerca de un posible vínculo entre la vasectomía y el cáncer testicular o de próstata, no se ha demostrado ninguna relación.

No aumentará el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas. Al igual que con los temores sobre el cáncer, no parece haber ninguna conexión entre la vasectomía y los problemas del corazón.

No causará un dolor intenso. Podrías sentir un dolor leve y una sensación de tironeo o estiramiento durante la cirugía, pero el dolor intenso es poco frecuente. Del mismo modo, después de la cirugía podrías experimentar algún dolor, pero para la mayoría de los hombres es leve y desaparece después de unos días.