Prolapso genital
Esta patología en la mujer ocurre en la mayoría de los casos después de los 50 años, aunque puede presentarse en edad reproductiva. Sus causas se deben a diversos factores y para cada uno existe un tratamiento efectivo.
El prolapso es el descenso de órganos pélvicos a través de la vagina, y existen variados factores de riesgo que pueden desencadenar esta enfermedad, entre ellos, la raza (en la hispánica es más frecuente), obesidad, fuerza realizada, número de embarazos, tipo de parto, peso del recién nacido, constipación crónica o tos crónica. Sin embargo, la más importante es la calidad del tejido vaginal y ligamentos que mantienen los órganos en su posición anatómica normal, y que se relaciona directamente en algunos casos con la calidad de la alimentación y estado nutricional de la mujer a lo largo de su vida.
Los síntomas se manifiestan a través de una sensación de bulto vaginal, incontinencia urinaria o dificultad para vaciar la vejiga o intestino, dolor o molestia al tener relaciones sexuales o sangrado en casos más avanzados. Si bien es más frecuente una vez que finaliza la edad reproductiva, puede ocurrir en mujeres más jóvenes.
Tipos de prolapso genital
De vejiga urinaria o prolapso anterior (colpocistocele): es el desplazamiento hacia adelante de la vejiga y de la pared vaginal hacia el exterior, a través de la cara anterior de la vagina.
Rectal o prolapso posterior (colporectocele): desplazamiento de la vejiga y de la pared vaginal hacia el exterior a través de la cara posterior de la vagina.
Uterino (histerocele): descenso del útero a través de la vagina, lo que provoca que el cuello uterino se exponga hacia afuera. Si el prolapso es severo, el útero desciende junto a la vesícula y el recto.
Intestinal (enterocele): No es muy frecuente, se presenta cuando los intestinos parecieran salir a través del espacio entre el útero y el recto.
Si crees que puedes padecer de prolapso genital es importante que acudas a la consulta adecuada. Como Clínica Cumbres del Norte te invitamos a realizar una Evaluación Kinésica gratuita realizado por nuestros profesionales del piso pélvico, puedes solicitar tu hora desde nuestro formulario web.
https://clinicacumbres.cl/evaluacion-kinesica-gratuita/
Solicita una consulta médica
https://clinicacumbres.cl/consulta-medica/
Solicita presupuesto médico
https://clinicacumbres.cl/presupuestos/
Tus respuestas han sido enviadas
Gracias %NAME% hemos recibido tu respuesta. Pronto se comunicaran contigo.
We faced problems while connecting to the server or receiving data from the server. Please wait for a few seconds and try again.
If the problem persists, then check your internet connectivity. If all other sites open fine, then please contact the administrator of this website with the following information.
TextStatus: undefined
HTTP Error: undefined
Some error has occured.