Es el control de la embarazada, realizada en forma periódica por el médico, matrón o matrona, con el fin de evaluar su normalidad y detectar los factores de riesgo y anomalías para su oportuna resolución.
Características del control prenatal
- El ingreso al control prenatal es ideal que se efectúe en forma precoz, es decir, antes de las 10 semanas de gestación.
- El control de la embarazada se realiza en la consulta del ginecólogo o en los consultorios del sistema público de salud.
- El control prenatal le permite el acceso al programa de alimentación complementaria.
- El control de la gestante es más frecuente a medida que avanza la edad de embarazo:
Hasta las 30 semanas: una vez al mes
30 a 35 semanas: cada 15 días
36 y más: cada 7 días
Exámenes de rutina
Al ingreso a control prenatal se efectúan exámenes destinados a encontrar patologías o condiciones que la embarazada tenga y que pueden poner en riesgo su embarazo. Asimismo, se pide la primera ecotomografía cuyo objetivo, además de evaluar el bienestar del feto es confirmar el tiempo de embarazo y por lo tanto la fecha probable de parto (FPP)
Durante todo el periodo de gestación, se realizan por lo general, tres o cuatro ecotomografías obstétricas, sin embargo, dependiendo de cada caso, es probable que el médico tratante requiera de un mayor control ecográfico, por lo que la pedirá las veces que estime necesarias. Debe tenerse en cuenta que hay evidencia comprobada que indica que el estudio ecográfico no es dañino para el feto en ninguna etapa de su desarrollo.
Entre las 28 y 34 semanas se efectúa una segunda batería de exámenes, con el fin de asegurar que no han aparecido patologías durante la gestación.
La Historia Clínica de la gestante busca determinar su tiempo de embarazo a través de la fecha de última regla (FUR) y de antecedentes que puedan alertar sobre potenciales problemas en el desarrollo del embarazo o del feto. Por lo mismo, es fundamental que la información entregada sea fidedigna, ya que omitir datos (como hábitos de consumo de drogas por ejemplo) puede llevar a errores en el estudio y manejo del embarazo.
Examen físico:
Al ingresar al control, se realiza un examen clínico completo de la paciente y luego, en cada control se hace un control de peso, presión arterial y el examen obstétrico, en busca de elementos que escapen de la normalidad.
Registros:
El registro del control prenatal se consigna en el carné de control que es de propiedad de la madre, y en la ficha clínica que se maneja en la consulta del médico.
Referencias:
La embarazada puede tener una evaluación y control con la nutricionista, odontólogo y medicina general según corresponda.
Cabe destacar que la evaluación y resolución de problemas odontológicos durante el embarazo, es siempre necesario y posible de hacer, incluso usando anestesia si es preciso, ya que los riesgos para la madre y el feto son muy escasos, en cambio los riesgos de parto prematuro o aborto son altos en presencia de mala salud dental.
Control del puerperio y recién nacido
Una vez ocurrido el parto, la madre efectúa un control con su matrona tratante dentro de la primera semana junto con su hijo(a).
Este control es para evaluar la condición de la madre (posparto) en relación a la involución uterina, a la detección de alteraciones del proceso de cicatrización, infecciones y fomento de la lactancia materna.
En forma conjunta se evalúa al Recién Nacido, efectuándose un examen físico general y segmentario, con el fin de buscar patologías que pudieran haberse manifestado con posterioridad al alta de la clínica.
El control con el ginecólogo se realiza habitualmente durante la segunda semana, con el fin de determinar las condiciones generales de la madre después del parto y así estimular la lactancia materna.
Tus respuestas han sido enviadas
%NAME% Hemos recibido su solicitud de presupuesto, pronto la contactará una de nuestras ejecutivas de atención.
We faced problems while connecting to the server or receiving data from the server. Please wait for a few seconds and try again.
If the problem persists, then check your internet connectivity. If all other sites open fine, then please contact the administrator of this website with the following information.
TextStatus: undefined
HTTP Error: undefined
Some error has occured.