Logo Clínica Cumbres del Note
logo clínica

Beneficios del apego paterno

El apego paterno es esencial para el desarrollo integral de un niño y fortalece la dinámica familiar. No solo fortalece la relación padre e hijo, sino que también contribuye a manejar los conflictos de pareja mediante la delegación y flexibilización de roles, proporcionando a la madre momentos vitales de descanso y recreación cuando el padre se ocupa del recién nacido.

Apego Paterno
Apego Paterno

 

Base biológica: La presencia activa del padre durante el trabajo de parto y el parto mismo estimula la liberación de hormonas que favorecen el apego con su hijo. Una de estas hormonas es la oxitocina, a menudo denominada la “hormona del amor”, que desencadena sentimientos de ternura y un fuerte deseo de cuidar a su hijo.

Seguridad: Un apego seguro proporciona un sentimiento de confianza y seguridad al niño, especialmente en momentos de angustia o cuando necesita ser consolado. Esta seguridad emocional es fundamental para preparar al niño para enfrentar futuros desafíos, regular sus emociones y desarrollar habilidades de manejo del estrés.

Herramienta protectora: A través del apego, tanto la madre como el padre pueden identificar las necesidades de su hijo y construir patrones vinculares saludables. Como se menciona en la tesis, “Cuando un hijo ha sido criado con cariño, se le ha respetado y se han identificado y respondido a sus necesidades, es un niño que será más feliz, más pleno y tendrá menos posibilidades de tener problemas sociales cuando crezca”

 

Cargando