Beneficios del apego paterno
El apego paterno no sólo fortalece la relación padre e hijo. Contribuye además a manejar los conflictos de pareja mediante la delegación y flexibilización de roles, permitiéndole a la madre espacios de descanso y recreación cuando el padre se hace cargo del recién nacido.
Base biológica: la presencia del padre en trabajo de parto y el parto mismo estimulan hormonas que favorecen el apego con su hijo, como la oxitocina (hormona del amor), que le hacen sentir ternura y deseos de cuidar a su hijo.
Seguridad: un apego seguro le transmite confianza y seguridad al niño cuando éste manifieste angustia o necesita ser contenido. Ello lo prepara para enfrentar problemas y regular sus emociones a futuro.
Herramienta protectora: a través del apego, tanto la madre como el padre identifican las necesidades de su hijo y van construyendo patrones vinculares sanos. “Cuando un hijo ha sido criado con cariño, se le ha respetado, se han identificado y respondido a sus necesidades, es un niño que será más feliz, más pleno y tendrá menos posibilidades de tener problemas sociales cuando crezca”.
Tus respuestas han sido enviadas
Gracias %NAME% por registrarse en nuestro taller. Para cualquier duda o consulta relacionada con los talleres prenatales o servicios puedes enviar un whatsapp al +56 9 4843 1152
We faced problems while connecting to the server or receiving data from the server. Please wait for a few seconds and try again.
If the problem persists, then check your internet connectivity. If all other sites open fine, then please contact the administrator of this website with the following information.
TextStatus: undefined
HTTP Error: undefined
Some error has occured.